Available courses

La Sociedad Andaluza de Neurología organiza el I Curso para Residentes de 1er año de la promoción que se incorpora el próximo 6 de junio de 2025.

El objetivo del curso es, proporcionar los conocimientos básicos que todo neurólogo novel debe tener mediante una serie de sesiones formativas, así como disponer de un espacio para que se conozcan y socialicen entre ellos.

Los temas que se van a tratar son conceptos que estamos seguros debe dominar un residente de neurología de primer año: exploración neurológica básica, vértigo, diplopía, semiología exploración sistema nervioso periférico, código ictus, código crisis, cefalea y signos de alarma en urgencias y urgencias en trastornos del movimiento.

Los alumnos disponen en este espacio de toda la documentación que se utilizó durante el desarrollo del Curso los pasados 27 y 28 de junio


El objetivo es:

  • El desarrollo del conocimiento de la enfermedad de Parkinson desde  la semiología, detección y tratamiento
  • Fomentar el manejo de las Guias de Trastorno del Movimiento de la Sociedad Andaluza de Neurología
  • Ganar habilidades para un buen triaje en la consulta de Neurología General del paciente con enfermedad de Parkinson
  • Conocer los primeros pasos a desarrollar en el manejo del paciente con enfermedad de Parkinson
  • Desarrollar habilidades para un buen abordaje del paciente con fluctuaciones motoras y no motoras
  • Conocer los beneficios de optimizar el tratamiento con levodopa en el paciente con enfermedad de Parkinson
  • Aprender a tomar decisiones con pacientes polimedicados: ajuste de dosis, cambios, combinaciones.
  • Manejo de los efectos adversos provocados por altas dosis de los fármacos en el tratamiento de la enfermedad de Parkinson

  1. Criterios diagnósticos
  2. Signos de alarma en el diagnóstico de los parkinsonismos
  3. Escalas de evaluación en el diagnóstico y seguimiento
  4. Enfermedad de Parkinson inicial
  5. Complicaciones motoras
  6. Complicaciones no motoras
  7. Maniestaciones psiquiátrica y cognitivas
  8. Terapias de segunda línea
  9. Manejo del paciente durante la hospitalización y Urgencias
  10. Seguimiento en la consulta de trastorno del movimiento y telemedicina

___________________________________________


Bial